Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Seat afirma que las negociaciones con la CE por los aranceles al Cupra Tavascan están la “recta final”

Seat afirma que las negociaciones con la CE por los aranceles al Cupra Tavascan están la “recta final”

“Hay casos singulares que requieren soluciones singulares. Necesitamos estabilidad”, ha dicho el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, durante la visita a la fábrica de Seat-Cupra en la ciudad china de Hefei. De esta manera, el president ha presionado en las negociaciones que mantiene la compañía de automoción con la Comisión Europea que ha visto como la tasa del 20,7% impuesta por Europa -que se suma al gravamen general del 10%- ha echado por tierra las perspectivas de rentabilidad del modelo Tavascan, un vehículo 100% eléctrico.

El CEO interino de Seat-Cupra, Markus Haupt, que se ha desplazado hasta Hefei para participar en la visita que Illa ha hecho a la factoría donde se fabrica este vehículo, ha referido que las “negociaciones se encuentran en la recta final” y ha agradecido el “apoyo constante del president Illa y del presidente Pedro Sánchez” en las relaciones con la Comisión Europea.

En este sentido, ha explicado que el diálogo publico-privado entre la empresa automovilística y la Generalitat y el Govern están ayudando a desencallar estas negociaciones. Por eso, Illa ha destacado que aunque el modelo Tavascan se fabrique en China, el diseño y su desarrollo se hace desde el Martorell y el año que viene se empezará a producir en la factoría catalana el Cupra Raval, el siguiente modelo eléctrico de la marca.

Fuentes de la compañía han asegurado que si no hay acuerdo con la Comisión Europea por estos gravámenes la producción del Tavascan está en una situación “in extremis”. En estos momentos, el coche es deficitario a causa de los aranceles y la costosa inversión que ha hecho la empresa. Según los últimos resultados presentados por Seat esta misma semana, la automovilística ha visto recortados sus beneficios un 90% del primer trimestre por este motivo.

Illa ha referido que cuando Volkswagen decidió fabricar en Hefei, el modelo Tavascan, el contexto económico mundial era otro. Por eso, “ha asegurado que es necesario establecer un marco estable para la economía”. En esta línea, ha reiterado que el modelo Tavascan es europeo y ha afirmado que tanto el Gobierno como la Generalitat están trabajando para solucionar la situación.

Un apoyo que el CEO interino de Seat ha agradecido al tiempo que ha asegurado que las conversaciones con la UE son “profundas” con el objetivo de llegar a un acuerdo próximo y revertir “el efecto negativo” que está teniendo en la cuenta de resultados de la compañía.

La fábrica de Volkswagen en Hefei

En Hefei el grupo Volkswagen ha construido una fábrica de 574.000 metros cuadrados, en la que a finales de año trabajarán alrededor de 3.000 trabajadores. La capacidad máxima de producción son 1.200 coches al día. La factoría está automatizada en un 96% y en ella se utilizan 1.200 robots que ayudan a ensamblar las piezas y fabricar los vehículos desde el principio hasta el final. El primer vehículo que salió de esta planta de automoción salió en 2023.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow